
LOS JUICIOS MÁS FAMOSOS DE NUESTRA HISTORIA
Capitulo 1. El Juicio contra Galileo Galilei
Para todo aquel que no lo conozca, Galileo Galilei fue un astrónomo, ingeniero, filósofo, matemático y físico italiano nacido en 1564 en Pisa, se le conoce como uno de los padres de la revolución científica.
Como científico desarrollo trabajos en múltiples áreas, sin embargo su mayor reconocimiento fue en el campo de la astrología, siendo pionero en el llamado método científico experimental, además de su famosa y polémica teoría sobre el helio centrismo.
Este hecho en particular fue lo que acabo por llevarlo delante de los tribunales.
En el año 1633 Galileo Galilei fue acusado de hereje por la Santa Inquisición, y llevado a los tribunales por la difusión de la llamada teoría helio céntrica, ya que hasta ese momento se creía que la Tierra era el centro del universo, y que todos los planetas giraban a su alrededor.
Existen muchas historias sobre que ocurrió en ese juicio, y se han difundido teorías sobre que la Inquisición condeno a muerte a Galileo por no redimirse de sus afirmaciones.
Sin embargo la realidad es que Galileo, a pesar de ser condenado a cadena perpetua por la Inquisición, vivió felizmente recluido en su casa de Florencia hasta el final de sus días en 1642.
Esperamos que este post os haya resultado de interés, seguiremos con la serie de los Juicios más famosos de la Historia todos los miércoles desde hoy.
Como siempre quedamos a vuestra disposición como abogados frente a cualquier problema legal del que necesitéis asesoramiento.
www.legansbc.es
Vuestro despacho de abogados de Leganés